Responsabilidad Social Empresarial: deseo de Año Nuevo
Dadas las fechas en las que nos encontramos, es común que en el mundo de la empresa (al igual que en el plano más personal) comencemos a reflexionar sobre todo aquello que hemos conseguido y nos propongamos nuevos propósitos para mejorar en el año que está por venir.
En ConTalento, dada nuestra posición privilegiada desde el prisma de la consultoría de recursos humanos a empresas, observamos que cada vez son más las organizaciones (grandes y pequeñas) conscientes de la necesidad de desarrollar acciones de RSE, como integración voluntaria de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos y, en definitiva, como servicio a la sociedad que nos permite ser y en la que convivimos.
Sin embargo, el día a día es arrollador y muchos de estos casos tendrán la dificultad añadida de estar tomando esta iniciativa por primera vez. En este sentido, apreciamos que muchas de las actuaciones de RSE se programan sin una finalidad social clara–derivando en meras actuaciones de outdoor training- o se dejan para final de año, donde será difícil compaginarlas con el resto de cosas pendientes que dejamos para estas fechas, vacaciones de los empleados/as… y donde queda poco margen de maniobra para crear una propuesta de valor interesante e involucrar a nuestra gente en este ámbito.
Por ello, el objetivo de este post es indicar al lector que es necesario introducir la RSE como una línea más de actuación estratégica de la compañía, que diseñar y planificar con el mismo rigor que el resto de proyectos e hitos a alcanzar en el próximo año. Sin un plan, corremos el riesgo de que nuestras buenas intenciones nunca lleguen a materializarse.
De esta manera, os dejamos ciertas pautas que nuestro PLAN DE RSE debiese recoger:
- Qué ÁREAS de la RSE querremos desarrollar como empresa durante el próximo año (empleados, clientes, medioambiente, proveedores, sociedad)
- ACCIONES TÁCTICAS Y ESTRATÉGICAS: en qué actuaciones nos embarcaremos para cada área, operativas y de carácter más transversal a medio/largo plazo.
- PLAN DE COMUNICACIÓN, del propio Plan de RSE.
- AGENTES: responsables de llevar a cabo cada actuación.
- PRESUPUESTO
- CALENDARIO anual del Plan de RSE.
- INDICADORES de seguimiento, como medidor de su éxito.