Más allá de las banderas: empresas comprometidas con el colectivo LGTBIQ+
Es bastante probable que la mayoría de personas tengamos claro que el acoso y la discriminación son un tipo de violencia. Sin embargo, son múltiples las encuestas y estudios que reflejan como en el contexto laboral sigue presente el prejuicio, el desconocimiento y la permanencia de estos tipos de violencia hacia las personas pertenecientes al colectivo LGTBIQ+.
El estudio de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), alerta como siete de cada diez personas del colectivo no ha salido del armario en su lugar de trabajo, por miedo. Un 78% explican como sufren rumorología acerca de su orientación sexual y/o chistes, y un 52% refieren insultos debido a la LGTBIfobia. Las personas trans también se ven afectadas, ya que el 55% reconoce que han sido excluidas de manera directa o indirecta en entrevistas de trabajo por su condición.
Especialmente es preocupante como pese a que el 75% de las agresiones a personas del colectivo en el trabajo contaban con testigos, solo en un 40% alguien ha defendido a la persona afectada.
Todos estos datos tienen efectos negativos en la víctima, pero también para la organización y las personas que la componen. Las situaciones de acoso y discriminación producen un malestar laboral, empeoran la salud de las personas trabajadoras y la imagen de la entidad.
En nuestra larga experiencia trabajando por la igualdad real y efectiva para todas las personas, hemos ayudado a diferentes organizaciones a poner el foco en las violencias y discriminaciones que sufren las personas LGTBIQ+, a través de formar, sensibilizar y, en definitiva, dotar de herramientas para prevenir y actuar ante esta problemática.
Consideramos especialmente importante incidir en que tomar medidas como la elaboración de un protocolo LGTBI o un protocolo frente al acoso por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, va mucho más allá de cumplir con la obligatoriedad que impone la normativa. Es tomar conciencia de que es una responsabilidad global comprender la necesidad de tomar medidas para garantizar la igualdad en las organizaciones y construir un entorno respetuoso con la diversidad del colectivo.
La igualdad se construye entre todas las personas.
Attycas Genus