Uno de los objetivos de las ODS, es el de conseguir un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida, pero la pandemia de la COVID-19 ha provocado una gran recesión que está haciendo peligrar la economía mundial, por
Hace un año el gobierno de China informó a la Organización Mundial de Salud acerca de un brote epidémico en un mercado de pescados y mariscos en la ciudad de Wuhan. Nadie podía imaginar que esto iba a provocar una de las mayores crisis mundiales de distinta índole social, económica
Desde hace años, siempre que hablamos de los motores que “impulsan” la RSE, hemos comentado que uno de ellos es la “ley”, esto es, requisitos legales que promueven e impulsan, pero al mismo tiempo exigen, que las empresas cumplan un determinado aspecto en materia social, de buen gobierno, o medioambiental,
La actual situación mundial (a nivel sanitario, económico o social), nos hace ver el mundo de una manera transversal y en continuo cambio.
Saber adaptarse a las circunstancias sin abandonar nuestra orientación o fundamentación en la Responsabilidad Social Empresarial, en cualquiera de sus aspectos, se hace tremendamente difícil para muchas estructuras
Desde que entrara en vigor la Ley 11/2018 sobre el Estado de Información No Financiera (EINF), muchas empresas se han visto obligadas a reportar sobre aspectos económicos, sociales y ambientales.
Pero la realidad observada entre empresas ha sido muy distinta. Mientras que las multinacionales han tenido cierta facilidad a la hora
Tener un negocio como ha sido en el pasado ya no es una opción, si se busca crecimiento y resultados. Las compañías ven necesario adoptar modelos económicos sostenibles e inclusivos y para ello, han de:
Incorporar dichos objetivos en todos los aspectos de la estrategia de la empresa.
Impulsar la transformación hacia
Una de las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 es que ha puesto en evidencia las carencias en la digitalización de muchas empresas.
El teletrabajo llegó para quedarse y con él una multitud de necesidades digitales en aquellos casos en los que no se habían hecho los deberes previamente.
Son varios
Hoy en día y más después de la situación creada tras la Pandemia necesitamos más que nunca un código de buena conducta para asegurar un espacio de interacción donde todos colaboremos en un ambiente abierto, constructivo y respetuoso en nuestras distintas relaciones profesionales o no.
Para la elaboración de nuestro Código
Como la inmensa mayoría de las empresas, Sanamar también se ha visto afectada por la situación que desgraciadamente nos ha tocado vivir a todos, pero gracias a todo el equipo humano que forma Sanamar, y a su esfuerzo, estamos luchando contra esta pandemia.
Con este espíritu de unión, creemos que es
La crisis sanitaria, social y económica causada por la Covid-19, ha puesto el mundo patas arriba, transformando la cotidianidad de las personas y de las empresas.
En tiempos difíciles y de adversidad, la sociedad debe asumir una visión distinta y solidaria, pero ¿cómo afrontan las empresas y sus empleados los nuevos