La comunicación dentro de una empresa es vital. A nivel interno es fundamental, no sólo para que se interiorice la identidad corporativa de la empresa que se muestra al exterior, sino también es una gran herramienta para motivar al trabajador y para propiciar un buen clima laboral. A nivel externo
El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), con el impulso de Climate Strategy & Partners y decenas de empresas asociadas ha desarrollado una Guía de Mejores Prácticas para Planes de Acción Climática Empresariales.
La guía se presentó en Glasgow en el marco de la COP26. Desde Ecoavantis convertimos la guía en
La importancia de que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) forme parte de la cultura empresarial, es una materia pendiente para muchas PYMEs, ya sea por la falta de información, recursos, medios o herramientas de trabajo, entre otras cosas.
Desde HRCS conocemos que las buenas prácticas son imprescindibles para obtener buenos resultados
Desde ABASTHOSUR somos conocedores que lenguaje es un instrumento básico de comunicación en cualquier organización; siendo la base de todas nuestras relaciones comerciales, laborales y personales entre trabajadores y colaboradores. Más si cabe, de especial importancia en la PYME familiar. Pudiendo darse una comunicación verbal o escrita, en documentos y
El hito más importante en nuestra agenda sostenible ha sido la celebración de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) de Glasgow del 31 de Octubre al 12 de Noviembre, cuyos principales aspectos tratados han sido:
Reducción de Combustibles fósiles y carbón.
Reglas para un nuevo mercado global de carbono.
Referencia por
El 13% del patrimonio de los fondos de inversión españoles promueve las inversiones sostenibles o socialmente responsables (ISR). Estaríamos hablando de un valor de 39.000 millones de euros para el año 2020. Y esta cantidad irá en aumento.
La Unión Europea ya ha emitido dos Reglamentos relativos a las ISR: Reglamento
A menudo los empresarios y directivos piensan que el éxito de sus compañías es solo atribuible a su inteligencia, destreza, habilidad comercial… Incluso, a veces, se reconoce que se ha tenido suerte en un momento dado. Pero se tiende a olvidar lo más importante: el cliente, es decir, la sociedad.
Integrar la Seguridad y Salud de los trabajadores en las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas aporta un valor añadido al concepto de la prevención que trasciende a las estipulaciones legales.
En ese sentido, la certificación a través de normativas internacionales de los parámetros que delimitan la prevención de
La RSC o la RSE responde a acrónimos que para gran parte de la ciudadanía no existen, nos guste o no aceptarlo. Tampoco, en principio, aquello que hay detrás de los mismos. ¿O sí?
Cuando hablamos de RSC hemos de estar inmersos en procesos de cultura social y empresarial de transformación
Desde hace bastante tiempo, los conceptos de innovación y responsabilidad social empresarial están presentes en las distintas estrategias de empresariales, pero no siempre se percibe la conexión entre ambas.
Si la Responsabilidad Social Empresarial es la estrategia de desarrollo de las corporaciones, de manera que contribuya al progreso social y económico