Reflexiones de un novato RSC
Hace un par de años me preguntaron si mi empresa era socialmente responsable. La verdad, según escuché la pregunta, no la entendí bien, porque yo intento hacer las cosas bien, y si eso es ser responsable y además socialmente responsable, pues igual si lo soy.
Como la cuestión me causó curiosidad, contesté con la petición de que me aclarase la pregunta, pues no la entendía muy bien.
Mi interlocutor me dio una breve explicación sobre el significado de la RESPONSABLIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC), explicándome que las empresas que siguen estas políticas ponen especial atención al cumplimiento normativo, a las acciones sociales y medioambientales en sus empresas.
Con esta aclaración ya pude contestar, aunque mi respuesta me planteó muchas más preguntas.
Pues mira, contesté, entiendo lo que me preguntas, y no se si hay un medidor de RSC, pero yo intento cumplir con la ley, unas veces por convencimiento y otras por obligación para evitar sanciones o cosas peores. Como soy una empresa pequeña, para este asunto me fio de lo que me dice mi gestoría, bastante tengo con atender mi trabajo como para que también deba ser experto legal.
Ya se que la ignorancia de la ley no me exime de su cumplimiento, y mi decisión en esta materia la gestiono así con mi gestoría, y valga la redundancia. Me imagino que todo es mejorable…
En las acciones sociales, te diré que desde hace años intento que las dos personas que tengo en nómina puedan conciliar su vida laboral y familiar. Soy muy flexible con los horarios y tengo claro que la jornada laboral les tiene que permitir a su salida atender bien a sus familias sin necesidad de tirar de los abuelos, niñeras o extraexcolares maratonianas.
También desde hace años, cambiamos la jornada de trabajo para terminar el viernes a medio día y poder disfrutar la tarde libre, lo que se agradece muchísimo.
Y si también vale que todos los años colaboramos con el mercadillo benéfico de navidad de forma desinteresada, pues apúntamelo al medidor de RSC.
En cuanto a lo medioambiental, te digo que no puedo ver una luz encendida sin necesidad, o un grifo de agua goteando. En mi empresa no se hace una fotocopia salvo que sea estrictamente necesario, y todo folio que se pueda escribir por detrás, se utiliza antes de tirarlo a la papelera. En broma hemos hecho cartelitos de “ni una gota más” en el servicio, “apágame porfi” en el interruptor de luz y o “no me tires todavía” al lado de la papelera.
Se me olvidaba, todos los años, cuando llega la primavera, hacemos una quedada mi familia y la de mis dos empleados para ir de ruta campestre de “recogida”. Cada familia lleva bolsas de basura, y la familia que más bolsas llene con basura de los desaprensivos del campo, será la familia ganadora de la jornada. La verdad, lo pasamos muy bien, todos disfrutamos mucho.
Definitivamente, me dijo mi interrogador, eres RSC, con el agravante de no saberlo y si me permites el consejo, ponlo en valor y haz a mas gente la misma pregunta que yo te he hecho.
Desde entonces soy RSC consciente y captador de adeptos.
Hostelex Consulting