Noticia / Articulo

El ForoArtículosEl problema de la retención del talento

El problema de la retención del talento

Tras la pandemia se han producido diversos efectos en el mercado laboral. Uno de ellos ha sido el fenómeno social denominado “La Gran Renuncia” en donde, por ejemplo, en un mes se tuvieron más de 4 millones de personas que renunciaron a sus empleos en Estados Unidos. En el caso de España este fenómeno no ha sido tan extremo, sin embargo, te hace pensar mucho.

Los departamentos de RRHH tuvieron que plantearse por qué alguien quiere renunciar a su puesto de trabajo. Por ejemplo, auge del teletrabajo con la “vuelta a la oficina”, mayor demanda de conciliación laboral y personal, síndrome del trabajador quemado, mejores condiciones económicas… Todo ello le da una mayor importancia a la retención del talento.

En el sector tecnológico, este hecho es primordial ya que se une a la falta de perfiles profesionales en el mercado para cubrir las necesidades de los clientes. En BABEL se ha puesto en marcha un área específica de “Culture & People Experience” dentro de Personas en el que se pretende conocer y mejorar la experiencia de nuestros profesionales ayudando a su desarrollo personal y profesional mediante acciones tales como carreras profesionales, análisis de clima laboral, programas de bienestar físico y emocional, etc.

BABEL

NUEVO LOGO BABEL